images/ANHACO.jpg

Tipografía

 

Asociación Nacional de Habitantes de las Zonas Costeras (ANHACO) celebró Asamblea General.

 

 

El 8 de abril del 2015 en las Instalaciones de ASDEICE, se celebró la Asamblea General Ordinaria de ANHACO.

Con la participación de representantes de las tres provincias costeras, se contó además con la presencia de la Licenciada Adriana Rojas Rivero, asesora legal a cargo del proceso Contencioso Administrativo contra el Instituto Geográfico Nacional por irregularidades en la definición de la línea de pleamar, fundamento escencial en la demarcacion de la zona pública y zona restringida de la zona marítimo terrestre.

INFORME DE LABORES DE LA PRESIDENCIA / Junta Directiva

PERIODO ABRIL 2014- ABRIL 2015

  1. Coordinación con la Asesora Legal Licenciada Norma Palma, para todo el proceso de inscripción de la Asociación Nacional de Habitantes de las Zonas Costeras, ante el Registro Público.
  1.  Coordinación con Alejandro Restrepo para elaboración del logo de la asociación.
  1.  Participación de todos los miembros de Junta Directiva, en reunión convocada, mayo 2014, por el Vice Ministro de Costas, Mares, Humedales, en oficinas de MINAE,  donde se expuso programa de gobierno en temas de zonas marítimo terrestres y se expuso acerca de ANHACO.
  1. Solicitudes varias  de audiencia, a Señora Mercedes Peñas, para temas de trabajo con las municipalidades costeras.
  1. Participación en reuniones en Asamblea Legislativa con varios diputados y diputadas para los temas de modificación a la Ley Marco de áreas urbanas litorales, recurso de inconstitucionalidad a Ley 9242 de Regularización a Construcciones existentes en la zona restringida de la ZMT, inconvenientes del proyecto de ley de territorios costeros comunitarios. (14 mayo 2014)
  1. Convocatoria a habitantes de la ZMT de Paquera,  Muelle Tambor y Montezuma de Cóbano, para presentar  propuestas de ANHACO y promoción de afiliaciones (mayo 2014)
  1. Participación en convocatoria de Diputados (as) y Ministros (as) sobre temas diversos y de la ZMT. (Paquera junio 1ero ) 
  1. Solicitud de audiencia a Ministro y Vice Ministra de Ambiente para coordinar acciones de ANHACO.
  1. Elaboración de formulario de afiliación ANHACO.
  1. Elaboración del Boletín  ANHACO.
  1. Elaboración de artículos varios acerca de temas de derechos de  habitantes costeras y divulgación en redes sociales.
  1.  Creación de una ventana en para divulgación de temas de ANHACO.
  1. Creación del grupo FaceBook  Red Costera: gente, cultura, derechos… para divulgación de temas de ANHACO .
  1.  Creación de banco de información sobre leyes, decretos, informes de Contraloría y Procuraduría y  jurisprudencia de la zona marítimo terrestre.
  1. Elaboración,   coordinación y seguimiento de demanda de Contencioso Administrativo contra IGN.
  1. Apoyo a algunos habitantes costeros en formulación de RECURSOS DE AMPARO Y OTRAS MEDIDAS DE  defensa por demandas EN  su CONTRA .    (ACUAMAR – DOMINICAL DE OSA- CABUYA- MUELLE TAMBOR - SIERPE).
  1. Apoyo a habitantes costeras en formato de solicitud de su condición de poblador (a).
  1. Elaboración coordinación y presentación de Acción de Inconstitucionalidad a la Ley 9242.
  1. Audiencia en Concejo Municipal del Distrito de Cóbano  y Concejo Municipal del Distrito de Paquera, para presentar el marco de legalidad de las los habitantes de las zonas costeras y apoyo al proceso de Contencioso Administrativo contra IGN.
  1.  SOLICITUD DE AUDIENCIA A DEFENSORA DE LOS HABITANTES PARA  coordinar temas de derechos de las y los habitantes de las zonas costeras.
  1.  Envío de información por medios electrónicos, a Municipalidades Costeras acerca de marco de legalidad y derechos de habitantes costeros  y  acción de inconstitucionalidad de Ley 6043.
  1.  Participación en proceso de creación del Área Marina de Manejo Cabo Blanco.
  1.  Reuniones con Diputada Karla Prendas,  Diputado Fabricio Alvarado, Diputado Otto Guevara y Licdo Rodolfo Piza Rocafort para búsqueda de apoyo a coordinación con municipalidades costeras Y LEY DE MORATORIA.
  1.  Coordinación de acciones con habitantes de las zonas fronterizas para su defensa y para impulsar la nueva ley de moratoria.
  1.  Participación en coadyuvancia pasiva ante Acción de Inconstitucionalidad que interpusieron contra artículos 8 de la Ley de Zonas Litorales Urbanas (permanencia  de construcciones en los 50 metros).

=======

Publicidad

Sin imágenes

PUBLICIDAD

Muebles La Península