Día Nacional del surf se celebrará todos los terceros sábados del mes de octubre

Ley busca ser un aporte a la activación económica de las zonas costeras.

600 mil surfistas visitaron Costa Rica en el 2017

 

El Diputado Melvin Núñez Piña, ha presentado a la corriente legislativa el proyecto de ley “DECLARACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO DE LA PRÁCTICA Y EL DESARROLLO DEL SURF COMO UNA ACTIVIDAD DE IMPORTANCIA TURÍSTICA, ECONÓMICA Y DEPORTIVA PARA COSTA RICA”, el cual se celebrará todos los terceros sábados del mes de octubre.

Así fue comunicado por el Despacho del Diputado Núñez. “…esta disciplina ha significado un repunte significativo en la visitación de personas de todas partes del mundo. Datos del instituto costarricense de turismo (ICT) el 22% del total de turistas que ingresan al país lo hacen con la tabla de surf en mano. Durante el 2007 el país fue visitado aproximadamente por 600.000 surfistas, entre medios, avanzados y profesionales. Quienes vienen al país motivados por las bellas playas y las olas ideales para la practica de este deporte. Este perfil de visitantes, en promedio, se hospedan en suelo nacional 17 días y gastan un aproximado de 122 dólares por día.

De acuerdo con un censo realizado por la Federación Costarricense de Surf del total de surfistas activos en el país un 92.9% son costarricenses y un 6.1% son extranjeros domiciliados en Costa Rica. Además este mismo estudio reveló las playas preferidas por la comunidad surfista nacional para la practica de este deporte, Jacó ocupa el primer lugar, seguida de Avellanas en Guanacaste, Pavones en Golfito y Playa Hermosa en Garabito.

En el mes de agosto del año 2009 se realizó en el Cantón de Garabito, específicamente en Playa Hermosa, el primer mundial del surf organizado por la Federación Costarricense de Surf. Según estimaciones , dicho evento dejo ganancias al comercio local por $1.5millones . Durante los días que se desarrolló la actividad, el sitio fue visitado por aproximadamente 100.000 personas, quienes se dieron cita para observar la primera competencia de este tipo en el país.

Años mas tarde y gracias al éxito que tuvo la primera cita mundial de surf en Costa Rica, en el 2016 se realizó el segundo mundial de esta disciplina en el país. Para esta ocasión Playa Jacó y sus olas sirvieron de escenario ideal para recibir un millón de visitantes durante los días en que se desarrolló la competición. Este segundo mundial también generó cuantiosas ganancias al comercio local

Una vez aprobado este proyecto ley , el gobierno se verá en la obligación de velar por el apoyo económicos y estratégico del desarrollo del surf, además de incentivar y apoyar los encadenamientos entre el deporte , el turismo, el comercio y los emprendimientos.

(Tomado de comunicado de prensa Despacho Diputado Melvin Núñez Piña)

MONTEZUMA SU LUGAR IDEAL PARA EL SURF!

 

MOntezuma surf 10

En Montezuma se ofrecen varias playas para la práctica del SURF!

Todas con condiciones muy variadas y para diferentes categorias.

MONTEZUMA CLASES DE SURF

Ademas en Montezuma se ofrece el servicio de clases y alquiler de tablas.

MAURICIO SABORIO SANCHEZ, es el primer surfeador de la zona con amplia

experiencia y gran responsabilidad. (TEL. 8890 2864) 

MAuricio Saborio S. surf381 n

 

 

Montezuma con nuevas mayas y balones

comite deportes montezuma

Mayas y balones para el

Comité Comunal de Deportes de Montezuma:

Juego de mayas para las porterías de la cancha y dos balones

de fútbol fueron entregadas por parte del Comité Distrital de

Deportes y Recreación de Cóbano.

 

El 18 de febrero del 2014, en la cancha de fútbol de Montezuma,

el Comité Distrital de Deportes y Recreación de Cóbano, visitó la

comunidad para hacer entrega al Comité Comunal de Deportes

de Montezuma.

 

En esa ocación se trataron varios temas de interés como

el alumbrado de la cancha que ya fue restablecido, la colocación

de las cunetas que donó la municipalidad, el problema de la falta

de agua potable y del riego para la cancha que está ocacionando

daños al cesped, pero se espera una respuesta pronta y positiva

a la situacion.

 

 Se analizó el proyecto presentado por el Comité Comunal

de Deportes de Montezuma de hacer en la cancha de fútbol,

un acceso con gradas y rampa para personas discapacitadas.

El Señor Armando Chávez Rodríguez, Presidente del

Comité Distrital de Cóbano, confirmó que dicho proyecto

fue presentado para el presupuesto de este año ya fue aprobado.

 

Información ofrecida por el Señor Fabio Vargas.

Presidente del Comité Comunal de Deportes de Montezuma.

Juventud Solidaria Jicaral

Misión:

Contribuir e impulsar el desarrollo de los ámbitos sociales,

recreativos y culturales de la juventud de Jicaral y alrededores.

 

Visión:

  • Lograr un desarrollo integral de la juventud de Jicaral a partir de la consolidación de los espacios deportivos, culturales y de participación activa en el ámbito deportivo, recreativo y social.
  • Forjar una juventud empoderada que se preocupe por los problemas locales para que a partir de una ciudadanía activa desarrolle políticas y propuestas para el progreso comunal.

 

Por ello estamos impulsando cada 15 días actividades deportivas

alternativas en Jicaral (tenis de mesa, tablero, voleibol, basketball,

ajedrez) y actividades recreativas y culturales.

Para el 30 de marzo, celebraremos el Día Mundial del Deporte con

torneo de las anteriores disciplinas además de ciclismo y atletismo

(caminata y carrera).

 

Para lo cual contamos en el apoyo de la Intendencia Municipal, la

Comisión Cívica, la Asociación de Deportes y DINADECO, para

conseguir los necesario para el día (alimentación, demandas,

implementos deportivos ETC:)

 

Tendremos un show de motocicletas SLEM Para el 14 de marzo, en

conjunto con la Asociación Cívica Jicaraleña se trae a "Le LLamamos

Comedia".

 

Nuestra finalidad es impulsar los espacios recreativos, culturales y

deportivos de la comunidad de Jicaral y todo el Distrito de Lepanto.

 

Gonzalo Chaves 83266151

EN LAS CANCHAS DE PAQUERA SE LLEVO A CABO LA FINAL DE FUTBOL FEMENINO 2011

PAQUERA16

Muy merecida final, en donde los equipos de Paquera y San Carlos, demostraron su calidad de campeonas.

PAQUERA07

Pero así es el futbol y uno de los equipos debería ocupar el primer lugar y otro el segundo lugar.

PAQUERA89

En un muy reñido partido, casi finalizando, las san carleñas se impusieron en el marcador

PAQUERA98

Muchas lágrimas cubrieron el rostro de las jugadoras de ambos equipos, pues la adrenalina estuvo en su máximo. Realmente lo dieron todo en la cancha. Un excelente expectáculos!

PAQUERA84

 

 

EFRAIN-GUADAMUZ

El señor Efraín Bosques Guadamuz , conocido en el pueblo de Paquera como " Payin" , a sus 69 años de edad ha realizado un gran aporte en la historia futbolística del pueblo de Paquera, como futbolista , entrenador de ligas menores y organizador de campeonatos .
Efrain Bosques, nace en el Barrio El Carmen de Puntarenas, su padre fue el señor Alberto Marroquin, trabajador del muelle de Puntarenas y su madre la señora Eliodora Bosques Guadamuz.
Sus estudios de primaria los realiza en la Escuela del Barrio del Carmen .
Su carrera futbolística inicia a muy temprana edad , en su infancia, donde juega con el equipo del Asturias Junior de Puntarenas.
En su etapa de juventud, jugó con el Costa Junior de la Playitas de Puntarenas, de allí se dedica junto con otras personas a la fundación de un equipo que se conocerá como el Saprissa Porteño, en donde además será uno de sus jugadores activos. La idea de crear este equipo, nace en el desaparecido teatro Sum Yang Sent, donde se dedicaba a trabajabar. En uno de tantos días se encontraban reunidos en el teatro varias personas amantes del futbol , una que simpatizaba con el equipo herediano, dos que eran saprisistas y uno que era porteño, decidirán a la suerte y con una moneda el nombre de un equipo de futbol que fundaran, ganando los aficionados del Saprissa, este pasara a llamarse el equipo del Saprissa Porteño. Este equipo fue famoso dentro de Puntarenas, siendo campeón de la tercera, segunda y primera división de la Liga Puntarenense. Para el Saprissa Porteño, Don Efrain Bosques jugaba en la posición de portero .
De allí pasara a jugar con la reserva de la Liga Deportiva Alajuelense, siendo recomendado por el conocido Pollo Miranda.
Juega posteriormente con el equipo Jesús María de Alajuela, lugar donde nacerá el nombre de Payin . El nos dice que en los partidos cuando jugaba como portero, había un niño detrás de las redes y cuando el se lanzaba, para impedir los goles, el niño gritaba " se lanza Payin", de allí que también al niño le pusieran el nombre de Payin, en la actualidad el niño es un adulto mayor, y todavía le dicen el nombre de Payin. Lo anterior lo hizo la gente del lugar para que en ese niño se recordara las hazañas futbolísticas de Efrain Bosques en el marco. Según nos cuenta, fue uno de los porteros mas admirados del lugar. Uno de sus anhelos es volver a ver aquel niño que tanto lo admiraba. Hasta la fecha, el equipo de Jesús María todavía existe.
En Puntarenas Centro contribuye a la formación de un equipo, con un nombre muy particular, el equipo de futbol Fidel Castro, mismo que se le asigna en los tiempos en que Fidel Castro, el líder cubano, gana la revolución. El mismo Fidel Castro, invita a los jugadores de este equipo porteño a Cuba, les regalaría como aliciente un uniforme, pero el gobierno de Costa Rica de esa época se declara anticomunista, por lo que al equipo no le dan permiso de salida para viajar a la isla .
Prosigue su carrera futbolística, en el equipo del Alianza de Puntarenas y en el Deportivo Salas .
En el año de 1970 llega a Paquera, donde iniciará su proceso como entrenador. Su llegada a Paquera se da cuando en Puntarenas conocerá a la que llegara a ser su esposa la señora Gregoria Gonzalez Gonzalez , conocida como doña Goyita. Don Efraín Bosques junto con su esposa toman la decisión de quedarse radicando en Paquera, es aquí en donde nacerán sus hijos, Jorgue, Yirmar, Jasin y Kattia.
En Paquera existía un equipo llamado " Gonzalo Lizano", en honor a un ingeniero de la Municipalidad de Puntarenas, que trabajaba en Paquera, el cual Don Efrain Bosques va a apoyar.
Luego funda en el distrito, un equipo que se va a conocer como "La Segunda", en donde tuvo el honor de entrenar a jugadores como Olivier Vargas y Rafael González .
Posteriormente tiene la idea de formar una escuela de Futbol. Un día en una sección de entrenamiento, cuando la plaza de futbol se ubicaba en donde hoy se encuentra la Clínica de Paquera , se le acerca un señor y le pregunta a Don Efrain, que estaba haciendo, si él tenía el título de monitor, es decir entrenador de liga menor, Don Efrain le conteste que no, por lo que dicho señor le recalca que estaba cometiendo un error, invitándolo ha realizar un curso en Puntarenas, el nombre del señor era TORIBIO ROJAS. Don Efrain Bosques, para asistir al curso debió hacer grandes sacrificios, él tenia una bicicleta, la cual empeñaba constantemente para poder conseguir dinero para asistir a las lecciones. En algunas ocasiones por la falta de recursos económicos, debía de dormir en el Parque de Puntarenas. Después de tantos sacrificios logra obtener el curso de monitor, de allí obtiene el título de licencia B.
Don Toribio Rojas, le propuso trabajar en el equipo de Puntarenas, llevándolo como asistente del conocido Chino Vargas en la Reserva, donde va obtener el titulo de subcampeón nacional, al perder con Heredia.
De allí asciende como asistente técnico en la Segunda División, hasta llegar a ser asistente de la Primera División con Don Jorge Medina Cardozo, el cual era de nacionalidad brasileña, en este equipo se encontraba presente la famosa figura del jugador de Paquera, Luis Enrique Galagarza.
Según nos cuenta Don Efraín Bosques, Luis Enrique Galagarza, sale de la Escuela de Futbol de Paquera, junto con otros renombrados jugadores paquereños , Pedro Kong y Norman Castro. En el caso de Norman Castro, este jugara para la Primera División, con el equipo de Palmares y con la Selección juvenil de Costa Rica. Pedro Kong, formara parte de la Selección Juvenil de Futbol de Costa Rica y la Reserva de Puntarenas .
Otro jugador que estuvo en la Escuela de Futbol de Paquera, fue Víctor Kayen que también formó parte de la Reserva de Puntarenas .
Don Efraín Bosques, también dirige como entrenador al equipo de la Isla de Chira, con el cual logran obtener el título de Campeones de la Tercera División de ANAFA.
En el Colegio de Paquera, se encarga de la preparación deportiva de los estudiantes, asumiendo un papel de Profesor de Educación Física, ya que en esa época no existía de manera formal dicho puesto, para ello contaba con el apoyo de una serie de profesoras. Al colegio de Paquera llega una invitación para participar en unas olimpiadas en el Colegio Universitario de Puntarenas, en donde asistirán varios colegios de Puntarenas. El Colegio de Paquera participó en las categorías de voleyball y futbol. El señor Efraín Bosques había realizado en algún momento cursos sobre volleyball. En esa oportunidad el Colegio de Paquera, quedó tercer lugar en la categoría de volleyball femenino, en ese momento Miramar llega a ser el ganador del torneo.
El señor Efraín Bosques, fue acompañado en el equipo de voleyball femenino por la Profesora Lorena Gómez y las jugadoras María Elena Gómez Vivas y Adriana Jiménez.
En la categoría de Futbol, el Colegio de Paquera, llega a campeonizar en una final donde debe de jugar contra el Colegio de Chacarita, misma que será jugada en el Estadio Lito Pérez, siendo la primera vez que el colegio campeoniza en esta rama deportiva , con un marcador de 3 a 1 .
Otro de los proyectos asumidos por el señor Efrain Bosques, fue el de organizar un equipo de futbol femenino en Paquera, en donde contó con el apoyo del señor Henry William Sandoval Fonseca, el cual ocupaba el cargo de asistente junto con el señor Jesús Gomez, el cual era el tercer asistente. Este equipo tenía la característica de ganarle a todos los equipos de Puntarenas, pero debido a ciertas rivalidades deportivas , al equipo le quitan el derecho de ser campeón. Entre las jugadoras recordadas por Don Efrain Bosques estaba la señora Maria Elena Gomez, la conocida Nena, la cual como portera era toda una muralla defensiva, tenia las mismas habilidades físicas que un varón frente a la portería, por lo que siempre será recordada como una de las grandes jugadoras del Distrito. En ese momento la Escuela de Futbol tenía una Junta Directiva, en la cual participaban las señoras Sonia Bolaños, Jovita Flores, Vicky Lopez Rivera, Cristina Camareno y Gregoria Gonzalez.
Efrain Bosques, tuvo la oportunidad de particpar , en varios campeonatos de liga menores de ANAFA, en categorías juvenil, infantil y mosco, en los cuales varios directivos de Puntarenas, pusieron sus ojos en varios muchachos talentosos de Paquera, de allí saldrían muchos valores que formaron parte de selecciones nacionales de futbol, de equipos de Primera División, todos salidos de la Escuela de Futbol que con tanto esmero Efrain Bosques preparó.
Pero qué es en si una Escuela de Futbol, para Don Efrain Bosques? es donde al niño se le enseña a patear, conducir el balón, cabecear, amortiguar con la pierna, es pura enseñanza, diferente a un equipo de futbol en donde el niño pasa la mayoría del tiempo jugando en partidos amistosos, en una escuela de futbol al niño se le enseña todo un trabajo táctico, dependiendo de su edad.
Don Efrain Bosques, felicita de manera especial a las personas que se dedican a trabajar las ligas menores en Paquera, como es el caso del señor Rodolfo Altamirano, el conocido Panadero. Para él, don Efrain Bosques le desea la mejor de las suertes y que siga adelante con este proceso de preparación futbolística.
Don Efrain Bosques, actualmente tiene una Escuela de Futbol en Río Grande de Paquera, no ha vuelto ha trabajar este proceso de preparación en el centro de Paquera. Para don Efrain Bosques muy probablemente, será el uno de los últimos procesos de enseñanza que asumirá en su vida. Actualmente está en conversaciones con el señor Quique Vargas, director de Deportes de Puntarenas F C, para trabajar con las ligas menores de Puntarenas en algún momento. Don Efraín Bosques invita a los niños y padres de familia ha participar en la Escuela de Futbol de Río Grande, en donde todos los sábados de 9 am a 1 pm se imparten las lecciones. para mayor información puede comunicarse al teléfono 8314-50-22.
Nuestra admiración y respeto al señor Efrian Bosques , por su aporte durante tantos años al futbol paquereño y por haber inculcado en los jóvenes durante varias generaciones el espíritu de la disciplina y de la perseverancia , Paquera siempre estará agradecida , por el esfuerzo , realizado ,por este gran hombre , a la historia futbolística de Paquera y de la Península de Nicoya.
Prof Henry Sandoval Lemaire
 

El pasado 24 de Agosto se realizó la Copa Yi Sin Nacional 2008 en Esparza, siendo la última del año, en que participó la academia Yi Sin Mun de Jicaral. Acudimos a la cita, con un total de siete participantes, con los siguientes logros:
  • Anthony Macotelo, Medalla de Bronce.
  • José Lorenzo Rodríguez. Dos Medallas de Bronce.
  • Suriely Juarez, Medalla de Oro.
  • Karla Juarez, Medalla de Plata
  • Dahiana Villalobos, Dos Medallas de Oro.
  • Victor Mararrita.
  • Rodrigo Durón, Medalla de Oro.
Esperando el inicio de actividades para el próximo año, y con el esfuerzo y la disciplina que ha caracterizado a este grupo, y con nuestras puertas abiertas para recibir nuevos compañeros.
Alex Varela
Instructor.
 
 
KARATE-JICARAL

Publicidad

Sin imágenes

Vídeos

PUBLICIDAD

Muebles La Península