Unidos por un mundo de Paz.

 

Sobre la Red de la No Violencia Peninsular.

 

La Red de la No Violencia está conformada por  funcionarios  de las diferentes instituciones con presencia en el Territorio Peninsular.

 Participan representantes de la Caja Costarricense de Seguro Social de Cóbano,  de la Fuerza Pública de Cóbano,  del Patronato Nacional de la Infancia de la oficina en Paquera,  del Ministerio de Salud de la oficina de Jicaral,  del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), de la regional de  Puntarenas, del Departamento de Orientación del Colegio Técnico Profesional de Cóbano.

La Red de la No Violencia, tiene como objetivo articular acciones de prevención  para eliminar la violencia, principalmente en las instituciones educativas y en los hogares del Territorio Peninsular.

Recientemente organizaron una actividad con los y las estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Cóbano,  para brindar un espacio de reflexión y análisis acerca del noviazgo como base para las relaciones de pareja basadas en el respeto.

La Red de la No Violencia se reúne cada mes, para planificar, organizar y dar seguimiento al Plan de Trabajo, en la búsqueda de consolidar una ciudadanía de Paz, sin violencia.

 

Viva la emoción de observar ballenas y ballenatos en las aguas que rodean el sur de la Península de Nicoya.

 

Salimos desde la playa del Refugio de Vida Silvestre Curú para hacer un recorrido de unas 4 horas en busca de las ballenas que llegan a dar a luz a sus crías y aparearse, en estas tranquilas y cálidas aguas, entre los meses de agosto a noviembre.

En el recorrido también se observa  con frecuencia, grupos de delfines.

LOCALIZACION DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CURÚ / TOURS CURÚ

 

TOURS CURÚ es una empresa de compromiso social - ambiental y parte del dinero que usted invierte en los variados tours que se ofrecen, es dedicado a la protección y a la investigación del ambiente marino costero.

En relación a las ballenas, están liderando una investigación con pescadores locales y otros tours operadores, para el registro de los avistamientos en la zona y determinar frecuencia, localización y cantidad de ballenas que nos visitan año con año.

Grupo de Ballenas (fotografia de TOURS CURÚ)

 

Las ballenas son animales mamíferos que se desplazan cada año, para el nacimiento de sus crías, desde el Hemisferio Norte o del Hemisferio Sur en busca de aguas mas cálidas y protegidas de predadores tales como Tiburones Blancos o Ballenas Orca.

En nuestra zona marina vemos la BALLENAS JOROBADAS, que viajan hasta seis mil kilómetros, desde el sur de América, donde viven el verano y la primavera;  al acercarse el inicio del invierno polar, se trasladan  a aguas cercanas a la costa de Costa Rica.

Los ballenatos nacen y permanecen durante aproximadamente dos meses fortaleciendo sus capacidades, para luego emprender el regreso a Sur América.

Durante esos meses que las ballenas, pasan en las costas cercanas al Refugio de Vida Silvestre Curú y a Isla Tortuga, las hembras dan a luz y casi inmediatamente están listas para el cortejo de apareamiento en la misma área siendo muy usual verles.

Aproveche esta experiencia con TOURS CURÚ.

Para más información llame a los números de teléfono:(506) 2641 0004 y  (506) 2641 0014

 

 

 

 

 

 

A participar en beneficio de su salud

 

 

Vamos a caminar !5 DE OCTUBRE DE 2015

SALIDA: 8AM DE LA CLINICA DE CCSS DE COBANO

LLEGADA: GIMNASIO MUNICIPAL DE CÓBANO

ACTIVIDADES:

EXAMENES DE SENOS / PAP

CHARLAS CON ESPECIALISTAS

ACTIVIDADES CULTURALES

BINGO GRATUITO, VENTA DE COMIDAS, RIFAS

INVITA: CLINICA DE CÓBANO Y COMITE DE LUCHA CONTRA EL CANCER

 

 

DE TODO UN POCO...

  • Con participación de la sociedad civil representada  en Asociaciones de Pescadores de Mal Pais, de Manzanillo de Arío, de Pochote, de Tambor, de la ASOCIACIÓN para el Desarrollo y Conservación de Montezuma (ASOMONTE) y funcionarios de  SINAR, RNA Cabo Blanco, Guardacostas e INCOPESCA, se ha formado el CONSEJO LOCAL para la creación del modelo de gobernanza de Area Marina de Manejo Cabo Blanco, que se extiende desde Punta Amarilla en Tambor y hasta Caletas de Ario. El Concejo se reúne el primer miércoles de cada mes en las instalaciones del MINAE en Cóbano.


-- 
www.redesdelapeninsula.com
El medio de enlace de La Península:
Cóbano, Lepanto, Paquera, Isla Chira!
Porque unidos somos mas fuertes.

Publicidad

Sin imágenes

Vídeos

PUBLICIDAD

Muebles La Península