Los servicios de salud de La Península, se revitalizan con la reorganización administrativa aprobada en Caja Costarricense de Seguro Social.

 

Armando Chaves Rodríguez, Presidente de ASOPROSALUDO, informa que la decisión de la Junta Directiva de la CCSS, es de suma importancia para trabajadores y usuarios de los servicio de salud de La Península.

¡Es una decisión que lleva a ganar, ganar! Con mayores oportunidades para

mas recursos, mas facilidades para brindar mejor atención a todos los asegurados.

Con la reorganización aprobada se logrará mas especialistas, mejores equipos e infraestructura.

En La Península solo existía el Área de Salud Peninsular que recibía recursos a repartir en los cuatros distritos: Chira, Cóbano, Lepanto, Paquera; con la reorganización y creación de tres áreas de salud, se estará preparados con visión y planificación de futuro, con herramientas necesarias para atender el crecimiento de población y nuevas necesidades.

¡Hay que celebrarlo, es una decisión histórica! manifiesta Armando Chaves Rodríguez, Administrador de la Clínica de CCSS de Cóbano.

El comunicado de prensa de la CCSS indica que se reorganiza además, la atención hospitalaria para Jicaral y las islas del Golfo de Nicoya en el Hospital La Anexión de Nicoya. Los habitantes de Cóbano y Paquera seguirán adscritos al Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas.

“Se estima que las nuevas áreas podrán conformarse durante el primer semestre del año 2019”

La Asociación pro Desarrollo de los Servicios de Salud del Distrito de Cóbano (ASOPROSALUDCO), manifiesta su complacencia por la decisión de la Junta Directiva y agradece el trabajo del Doctor Wilbert Ajú Venegas, Director del Área de Salud Peninsular y a todas las personas que han estado impulsando tan necesaria e importante decisión de la CCSS.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Unidos por un mundo de Paz.

 

Sobre la Red de la No Violencia Peninsular.

 

La Red de la No Violencia está conformada por  funcionarios  de las diferentes instituciones con presencia en el Territorio Peninsular.

 Participan representantes de la Caja Costarricense de Seguro Social de Cóbano,  de la Fuerza Pública de Cóbano,  del Patronato Nacional de la Infancia de la oficina en Paquera,  del Ministerio de Salud de la oficina de Jicaral,  del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), de la regional de  Puntarenas, del Departamento de Orientación del Colegio Técnico Profesional de Cóbano.

La Red de la No Violencia, tiene como objetivo articular acciones de prevención  para eliminar la violencia, principalmente en las instituciones educativas y en los hogares del Territorio Peninsular.

Recientemente organizaron una actividad con los y las estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Cóbano,  para brindar un espacio de reflexión y análisis acerca del noviazgo como base para las relaciones de pareja basadas en el respeto.

La Red de la No Violencia se reúne cada mes, para planificar, organizar y dar seguimiento al Plan de Trabajo, en la búsqueda de consolidar una ciudadanía de Paz, sin violencia.

 

Viva la emoción de observar ballenas y ballenatos en las aguas que rodean el sur de la Península de Nicoya.

 

Salimos desde la playa del Refugio de Vida Silvestre Curú para hacer un recorrido de unas 4 horas en busca de las ballenas que llegan a dar a luz a sus crías y aparearse, en estas tranquilas y cálidas aguas, entre los meses de agosto a noviembre.

En el recorrido también se observa  con frecuencia, grupos de delfines.

LOCALIZACION DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CURÚ / TOURS CURÚ

 

TOURS CURÚ es una empresa de compromiso social - ambiental y parte del dinero que usted invierte en los variados tours que se ofrecen, es dedicado a la protección y a la investigación del ambiente marino costero.

En relación a las ballenas, están liderando una investigación con pescadores locales y otros tours operadores, para el registro de los avistamientos en la zona y determinar frecuencia, localización y cantidad de ballenas que nos visitan año con año.

Grupo de Ballenas (fotografia de TOURS CURÚ)

 

Las ballenas son animales mamíferos que se desplazan cada año, para el nacimiento de sus crías, desde el Hemisferio Norte o del Hemisferio Sur en busca de aguas mas cálidas y protegidas de predadores tales como Tiburones Blancos o Ballenas Orca.

En nuestra zona marina vemos la BALLENAS JOROBADAS, que viajan hasta seis mil kilómetros, desde el sur de América, donde viven el verano y la primavera;  al acercarse el inicio del invierno polar, se trasladan  a aguas cercanas a la costa de Costa Rica.

Los ballenatos nacen y permanecen durante aproximadamente dos meses fortaleciendo sus capacidades, para luego emprender el regreso a Sur América.

Durante esos meses que las ballenas, pasan en las costas cercanas al Refugio de Vida Silvestre Curú y a Isla Tortuga, las hembras dan a luz y casi inmediatamente están listas para el cortejo de apareamiento en la misma área siendo muy usual verles.

Aproveche esta experiencia con TOURS CURÚ.

Para más información llame a los números de teléfono:(506) 2641 0004 y  (506) 2641 0014

 

 

 

 

 

 

A participar en beneficio de su salud

 

 

Vamos a caminar !5 DE OCTUBRE DE 2015

SALIDA: 8AM DE LA CLINICA DE CCSS DE COBANO

LLEGADA: GIMNASIO MUNICIPAL DE CÓBANO

ACTIVIDADES:

EXAMENES DE SENOS / PAP

CHARLAS CON ESPECIALISTAS

ACTIVIDADES CULTURALES

BINGO GRATUITO, VENTA DE COMIDAS, RIFAS

INVITA: CLINICA DE CÓBANO Y COMITE DE LUCHA CONTRA EL CANCER

 

 

DE TODO UN POCO...

  • Con participación de la sociedad civil representada  en Asociaciones de Pescadores de Mal Pais, de Manzanillo de Arío, de Pochote, de Tambor, de la ASOCIACIÓN para el Desarrollo y Conservación de Montezuma (ASOMONTE) y funcionarios de  SINAR, RNA Cabo Blanco, Guardacostas e INCOPESCA, se ha formado el CONSEJO LOCAL para la creación del modelo de gobernanza de Area Marina de Manejo Cabo Blanco, que se extiende desde Punta Amarilla en Tambor y hasta Caletas de Ario. El Concejo se reúne el primer miércoles de cada mes en las instalaciones del MINAE en Cóbano.


-- 
www.redesdelapeninsula.com
El medio de enlace de La Península:
Cóbano, Lepanto, Paquera, Isla Chira!
Porque unidos somos mas fuertes.

Un libro de recopilación de recuerdos que dibujan la biografía de Célimo Cruz Sibaja conocido como Neno, testigo y autor de la historia de la comunidad de Las Delicias de Montezuma y sus alrededores.

 

Neno Cruz Sibaja, es un reconocido líder comunal que ha contribuido al mejoramiento de vida de las personas habitantes en el Distrito de Cóbano y especialmente a su pueblo Las Delicias de Montezuma. 

Entre mucho de sus aportes, donó la tierra para la plaza de fútbol y salón comunal, dedicó tiempo y trabajo para la electrificación y agua potable, para la comunidad de Las Delicias.

Neno Cruz Sibaja, llegó con sus padres, a la edad de dos años (1939) y ha sido testigo y actor en el proceso de transformaciones de la economía y modo de vida del cono sur de La Península de Nicoya.  

Es auto didacta, solo pudo asistir a la escuela nueve meses, pero su espíritu emprendedor le ha llevado a poseer gran sabiduría y un hábil manejo de cálculos matemáticos. 

Posee una extraordinaria memoria, gracias a lo cual ha plasmado en las páginas de un libro, hechos y detalles que dejan la huella de la historia.  

El libro lo podrá conseguir en la COPE de Cóbano, frente a oficina del ICE, y en Tienda y Zapatería Ríos.

Para envío por correo, favor comunicarse al celular 8881 8283.

Es un libro muy valioso para el disfrute especialmente, de toda la familia cobaneña.

Un libro de experiencias de vida y reflexiones que inspiran poner un alto a la violencia, escrito por Milena Barrientos Blanco.

 

 

Milena, llegó hace 30 años a Paquera, “…Nunca había estado allí y cuando arribé al atracadero y empecé a subir la cuesta, volví a ver hacia abajo y vi ese maravilloso mar azul profundo, me dije a mi misma “de aquí no me voy”.

 

Milena ha participado activamente en muchas organizaciones en el Territorio Peninsular, INAMU, DRIP, Mejoramiento de Vida, Consejo de Desarrollo Rural Peninsular, y otros, destacándose por su gran capacidad motivadora y de facilitación para el trabajo en equipo. 

 

Conoce desde lo profundo de su alma la tragedia de la violencia y ha desmostrado que si se puede vivir en armonía.

 

Nos entrega un libro inspirador y que motiva a reflexionar acerca del aporte de cada una, en pro de la eliminación de la violencia y de un mundo con justicia social y equidad de género.

 

Milena: “Mis deseos de cambiar el mundo seguían intactos, yo quería un mundo justo, donde hubiese equidad tanto de recursos como de género, que todas las personas fuésemos iguales, donde disfrutásemos de nuestros derechos, sin discriminación y los recursos se distribuyesen de manera equitativa entre todas las personas del país, de la sociedad, del mundo…”

 

Este libro lo puede adquirir directamente con la autora, por mensaje de WhatsApp al celular 8988 6595.

Visítenos y compruebe calidad, precios, atención¡¡¡

 LA COPE es su lugar para esa atención que necesita en productos agropecuarios. 

Hacemos la diferencia con productos  muy variados en un solo lugar

 

ESTAMOS PARA ATENDERLE DE LUNES A VIERNES DE 7:00 am a 5pm SABADOS de 7:00 am a 1:00 pm

EN EDIFICIO DE  ANTIGUA COOPERATIVA DE COBANO

TELEFONO 2642 0424

 

 

Más artículos...

Publicidad

Sin imágenes

Vídeos

PUBLICIDAD

Muebles La Península